Synopses & Reviews
Synopsis
El tromboembolismo pulmonar (TEP) constituye un problema sanitario de gran trascendencia debido a su elevada morbimortalidad y coste socioecon mico. Utilizando varias herramientas, quisimos valorar a los pacientes diagnosticados de TEP en los Hospitales Universitarios Virgen del Roc o de Sevilla desde el momento del ingreso hasta el alta hospitalaria e identificar a aquellos cuya evoluci n estuviera exenta de complicaciones para ponderar los factores pron sticos de evoluci n favorable o desfavorable en la fase aguda. Para ello aplicamos modelos cl nico de f cil manejo (escala cl nica espa ola y la de Aujeski, PESI) combin ndolo con biomarcadores cardiacos (troponina y BNP) y la ecocardiograf a. Si analiz bamos la secuencia escalas cl nicas primero, troponina y finalmente la determinaci n de BNP como pruebas pronosticas, la probabilidad posprueba nos indicaba que, de todos los enfermos clasificados como de riesgo de muerte en la fase aguda, s lo la mitad fallecer n realmente. La escala espa ola result segura a la hora de clasificar a los pacientes de bajo riesgo y su aplicaci n podr a ayudarnos a realizar un tratamiento en r gimen ambulatorio sin recurrir a otras herramientas.